junio 28, 2024

¿Cuánto aguacate exporta México a USA?

2 minutos de lectura

El aguacate mexicano ha conquistado el paladar de los consumidores estadounidenses, consolidándose como un producto esencial en su dieta diaria. México, reconocido mundialmente por la calidad de sus aguacates, ha incrementado significativamente sus exportaciones hacia Estados Unidos en los últimos años.

En 2023, México exportó más de 1.2 millones de toneladas de aguacate a Estados Unidos, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo refleja la alta demanda del fruto en el mercado estadounidense, sino también la capacidad de los productores mexicanos para satisfacer dicha demanda con productos de alta calidad.

El estado de Michoacán, principal productor de aguacates en México, ha jugado un papel crucial en este éxito. Gracias a sus condiciones climáticas favorables y a las técnicas agrícolas avanzadas, Michoacán ha logrado mantener una producción constante y de alta calidad. Los agricultores locales han adoptado prácticas sostenibles que no solo mejoran la calidad del fruto, sino que también protegen el medio ambiente.

El aguacate mexicano no solo es apreciado por su sabor y textura, sino también por sus beneficios nutricionales. Rico en grasas saludables, vitaminas y minerales, se ha convertido en un alimento indispensable en la dieta de muchos estadounidenses que buscan opciones saludables y nutritivas.

La relación comercial entre México y Estados Unidos en el sector del aguacate es un ejemplo de cómo la colaboración y la calidad pueden abrir puertas en mercados internacionales. Con una demanda en constante crecimiento, el futuro del aguacate mexicano en Estados Unidos parece más prometedor que nunca.