junio 28, 2024

¿Tienen los Emiratos Árabes Unidos relaciones diplomáticas con Israel?

2 minutos de lectura

En un giro histórico, Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) formalizaron sus relaciones diplomáticas el 13 de agosto de 2020, bajo los Acuerdos de Abraham, mediado por Estados Unidos. Este acuerdo marcó un hito significativo, ya que los EAU se convirtieron en el tercer país árabe, después de Egipto y Jordania, en normalizar relaciones con Israel.

El acuerdo, firmado oficialmente en una ceremonia en Washington D.C. el 15 de septiembre de 2020, abrió la puerta a una colaboración multifacética entre ambos países. Desde entonces, Israel y los EAU han trabajado juntos en áreas como la investigación científica, la tecnología, el turismo y la seguridad. Este acercamiento ha sido visto como un paso crucial hacia la estabilidad y la prosperidad en una región históricamente conflictiva.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva relación es la cooperación en defensa. Israel ha proporcionado sistemas de defensa aérea a los EAU, especialmente después de los ataques con misiles y drones por parte del movimiento Houthi en Yemen. Además, el comercio bilateral ha superado los 6 mil millones de dólares desde 2020, y el flujo de turistas israelíes a los EAU ha aumentado significativamente.

A pesar de las tensiones recientes en Gaza, los EAU han mantenido su compromiso con Israel, abogando por un alto el fuego y la apertura de corredores humanitarios. Este enfoque pragmático refleja la visión de los EAU de un Medio Oriente más seguro y próspero, donde la cooperación económica y la diplomacia juegan roles centrales.

En resumen, la normalización de relaciones entre Israel y los EAU no solo ha transformado la dinámica política en el Medio Oriente, sino que también ha sentado las bases para una colaboración duradera y beneficiosa en múltiples frentes.